El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

El regreso de los trucos de Nixon y Hoover

 
 

(IAR-Noticias)  19-Dic-05  

El temido jefe histórico del FBI los llamaba sin tapujos "trucos sucios". Eran las operaciones que J. Edgar Hoover puso en práctica durante el macartismo y que tuvieron su esplendor durante el gobierno de Richard Nixon. Fue cuando usó todos esos trucos sucios contra el movimiento pacifista que se oponía a la guerra de Vietnam.

Por Gustavo Sierra -Clarín

Hoover y Nixon ordenaron espiar a todo el que apareciera como sospechoso de no apoyar "los esfuerzos de guerra" que estaba haciendo el país.

En la lista de espiados figuraron más de 100.000 estadounidenses. John Lennon, Lucille Ball y Martin Luther King fueron seguidos durante años por agentes encubiertos.

El método, repudiado históricamente por la mayoría de los estadounidenses, ahora fue reflotado por el presidente George W. Bush.

Con una orden secreta firmada a principios del 2002, Bush permitió a la Agencia Nacional de Seguridad practicar el espionaje interno, algo que está absolutamente prohibido por una ley aprobada, precisamente, después de los abusos cometidos por los hombres de Hoover.

La ley dice que sólo se puede espiar a un connacional en territorio norteamericano si se tiene una autorización de la corte especial de Foreign Intelligence Surveillance.

A esos jueces tiene que recurrir el FBI si quiere realizar seguimientos de extranjeros o de diplomáticos.

El New York Times informó que se espiaba a unas 500 personas en este momento. Y la cadena de TV NBC dijo que muchos de los espiados son activistas de los movimientos contra la guerra en Irak.

La Casa Blanca aseguró que nada de lo realizado es ilegal y presentó algunas evidencias de que con estas actividades se habían prevenido ataques terroristas como un plan para volar el puente de Brooklyn y otro en Londres.

Pero los senadores demócratas no están convencidos de las explicaciones y anunciaron que crearán una comisión investigadora que promete amargarle la vida a Bush por el resto de su presidencia.



 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com