El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Las lecturas de Bush: Roosevelt y la vida de los soldados en Irak

 
 

(IAR-Noticias)  29-Dic-05                                  

Alejado de los vuelos secretos de la CIA, sin fotografías de torturas en su escritorio, sin ningún "Katrina-gate" que amenace su rancho, sin molestas informaciones de corrupción de sus mejores aliados y colaboradores, sin "CIA-gate" ni espionajes telefónicos, George W. Bush decidió dedicarse a lo que (a pesar de que nadie se enteró) siempre le interesó hacer: leer.

Para un conjunto de la prensa norteamericana George W. Bush podría estar pensando en la vida después de la presidencia de EEUU a juzgar por las lecturas que escogió en sus vacaciones de fin de año en su rancho de Crawford, Texas.

Según su portavoz adjunto,  Trent Duffy, Bush llevó eligió para leer durante sus estadía en la residencia presidencial de Camp David el libro "Cuando llaman las trompetas, Theodoro Roosvelt después de la Casa Blanca", y "Gruñidos imperiales: el ejército estadounidense en el campo de batalla".,de Robert Kaplan.

El libro sobre Teddy Roosevelt cuenta el safari a África realizado por el ex presidente, y su intento por volver a la política tras dejar la Casa Blanca en 1909.

En dicho libro, Patricia O'Toole describe la vida de Roosevelt después de haber dejado la presidencia (1901-1909), su gusto por los safaris, su influencia sobre la vida política estadounidense y sobre el ingreso de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial.

Roosvelt es considerado un precursor de la defensa de las libertades civiles, precisamente las que según los detractores de Bush están siendo amenazadas por sus medidas antiterroristas.

Bush también llevó consigo el libro 'Los soldados de infantería imperiales - El ejército estadounidense en el terreno', del periodista Robert D. Kaplan."

El libro "Gruñidos imperiales...." es un recuento de las rutinas de las fuerzas de elite estadounidenses escrito por el periodista Robert Kaplan, quien acompañó a numerosas unidades por varios países.

En este libro se glorifica al ejército de Estados Unidos y sus unidades especiales, que Kaplan acompañó en varios teatros de operaciones, y que combaten por un "imperio" estadounidense.

El portavoz de la Casa Blanca sin embargo se opuso a que se saquen conclusiones precipitadas de las lecturas de Bush.

Preguntado sobre si había un significado especial en que Bush - a quien le restan tres años de mandato - estuviera leyendo sobre la vida de un ex presidente, Duffy replicó que Bush es un "aficionado de la historia" y un "ávido lector".

"El presidente Bush es un apasionado de la historia, ustedes saben eso tan bien como todo el mundo, él lee muchos libros que le recomendamos. Es un lector entusiasta, lee todo tipo de libros", añadió el portavoz del presidente de Estados Unidos.

Desde el lunes, cuando Bush llegó a Camp David, ha seguido realizando sus "reuniones habituales de información" con sus consejeros, informó Duffy.

Desde su llegada Bush se ha dedicado a sus actividades preferidas: la poda de árboles, a la que puede dedicar más de dos horas, según el portavoz.

El martes Bush volvió a la poda de árboles y estuvo practicando ciclismo de montaña, otra de sus aficiones y en la que es muy bueno.

El resto del martes, Bush planea pasarlo en el rancho con su esposa Laura y su suegra Jenna Welch, la única invitada por el momento.

Acompañado sólo por tres o cuatro colaboradores muy próximos, Bush planea celebrar la cena de fin de año en Crawford y volver el 1 de enero a Washington, donde le espera una cargada agenda.

"El presidente sabe bastante bien que le queda mucho tiempo todavía en su segundo período y que va a lograr grandes cosas, como ha dicho repetidamente", dijo su portavoz Duffy.


 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com