Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

EUROPA  

Thursday, 11 de March de 2004

El Gobierno culpa de la matanza a ETA, Batasuna lo desmiente

Masacre en Madrid: atentados contra trenes causan más de 170 muertos

(IAR-Noticias) 11Mar04    Fuente: BBC / El Mundo

Cuatro explosiones se registraron este jueves en la mañana, sin previo aviso, en el sistema ferroviario de Madrid, provocando la muerte de más de 170 personas, según informó el ministerio del Interior de España.

Dos de los estallidos se produjeron en la estación central de Atocha, mientras que, casi al mismo tiempo, ocurrieron dos detonaciones más en otras dos estaciones, en lo que parece ser una operación coordinada.

Al menos 29 personas perecieron en una explosión que destruyó a varios vagones de un tren que se aproximaba a Atocha, lugar en el que confluyen numerosas líneas y que es utilizado diariamente por miles de estudiantes y trabajadores.

También se informó que 18 personas fallecieron en la estación del Pozo, en el sureste de Madrid, y otras 15 en la periférica estación de Santa Eugenia.

Los hospitales de la capital española hicieron un llamado urgente solicitando donantes de sangre para atender las víctimas de lo que ya se ha calificado como el mayor atentado de este tipo en la historia contemporánea de Europa Occidental.

Un herido en Atocha es atendido. Vea más imágenes.

A días de las elecciones

Las detonaciones coinciden con la etapa final de la campaña electoral para las elecciones generales españolas del próximo domingo.

La policía ha estado en alerta ante posibles atentados del grupo separatista armado ETA, responsable de la muerte de más de 800 personas en varias décadas de violencia política.

Un portavoz del gobierno responsabilizó a la ETA, pero hasta el momento ningún grupo se ha atribuido los atentados.

Algunos analistas han sugerido incluso la posibilidad de que se trate de una campaña vinculada a grupos extranjeros, en respuesta a la posición de apoyo del gobierno español a la llamada guerra contra el terrorismo internacional impulsada por Estados Unidos.

Los partidos políticos suspendieron sus actos de campaña al conocerse la noticia de las explosiones.


EL MUNDO, España

El Ministerio del Interior cifra en 173 los muertos en el atentado que ha sembrado el caos y el pánico en la capital esta mañana. Los heridos, según Protección Civil, ascienden a 711. El ministro portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, ha atribuido la autoría a ETA aunque el responsable de Batasuna Arnaldo Otegi ha atribuido la culpa a la 'resistencia árabe'.

 

”Imagen

 

Éste sería el ataque más sangriento de la banda terrorista. Una serie de explosiones, registradas entre las 7.35 horas y las 7.55 horas, han causado una masacre en el interior de cuatro trenes de cercanías que, procedentes de Alcalá de Henares y Guadalajara, habían llegado a las estaciones de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia.

De estos 173 fallecidos, 67 se han registrado en El Pozo -26 mujeres y 41 hombres-, 59 en uno de los convoyes de Atocha, 30 en el segundo de esta estación, y 17 en Santa Eugenia.

Los cadáveres serán trasladados al pabellón 6 de Ifema, en el Parque Ferial Juan Carlos I, donde serán introducidos por la puerta exterior del ala este.

Muchas personas están llegando ya a este recinto para buscar a familiares que no localizan. Lo mismo ocurre en los hospitales, donde muchas personas preguntan por posibles muertos o heridos.

Según el ministro del Interior, Ángel Acebes, los terroristas colocaron 13 explosivos en 4 trenes de Cercanías. Tres de las bombas explotaron en un tren parado en la Estación de Atocha; otros cuatro, en el tren que se dirigía a Atocha; uno en Santa Eugenia y dos en El Pozo del Tío Raimundo. Los tres artefactos restantes han sido localizados y explosionados de forma controlada. Los atentados se han producido con muy pocos minutos de diferencia a partir de las 7.39 horas.

Las explosiones no han sido precedidas por ningún aviso de bomba, según Interior. El ministro Acebes ha dicho que los explosivos, compuestos por titadine, podrían estar en mochilas. Los agentes revisaron multitud de mochilas y paquetes abandonados por los viajeros, por temor a más paquetes bomba.

Son nueve los equipos judiciales desplazados: cuatro de la Audiencia Nacional, formados por los jueces Ismael Moreno (decano), Juan del Olmo (de guardia), Baltasar Garzón y Guillermo Ruiz Polanco; y cinco de los juzgados de Plaza de Castilla. Todos los equipos están formados por un juez, un fiscal, un secretario judicial y un forense, informaron fuentes jurídicas.

Atocha

Se han producido explosiones en dos convoyes diferentes. El primero de ellos, un tren que estaba a punto de entrar en la estación y que circulaba a la altura de la calle de Téllez. Han explosionado cuatro artefactos. Uno de ellos ha estallado en el primer vagón y los otros en los dos últimos. Por el momento, se han contabilizado 59 muertos en este convoy.

El segundo tren estaba parado en la misma estación y tres artefactos han estallado en él. Han muerto 30 personas.

Una riada de personas ensangrentadas y con diversas heridas se dirigía a primera hora por la avenida de Ciudad de Barcelona hacia el hospital de campaña instalado por el SAMUR en la travesía de Téllez.

La Policía Nacional ha utilizado a los taxis para trasladar a heridos ya que no había ambulancias suficientes, aunque entre 30 y 40 de ellas trasladaban continuamente heridos.

Los sanitarios pedían a los heridos que podían andar que fueran a los hospitales en autobús.

El tren, que ha descarrilado, tiene tres boquetes y el techo completamente levantado en esos puntos, que están en el primer vagón y a partir del cuarto.

El Pozo del Tío Raymundo

La situación era caótica, según varios testigos, y podían verse brazos y piernas separados de los cuerpos entre las vías. En total, se han contabilizado 67 muertos en este atentado, en el que han explotado dos artefactos.

Las autoridades prohibieron a los vecinos que salgan de sus casas y una mujer ha sufrido un infarto.

El conductor de un autobús de la línea 24 de la EMT relató cómo le pararon para que trasladase a heridos a los hospitales.

Santa Eugenia

El SAMUR preparó un hospital de campaña y su portavoz confirmó que hay 17 muertos y 25 heridos en esta estación, situada en la entrada de la capital por la carretera de Valencia (A-3).

Precisamente por este motivo, un bloque entero de viviendas situado frente a la estación de Santa Eugenia fue desalojado y sus 72 familias se encuentran en las inmediaciones esperando que se revisen todas las dependencias de la estación. El bloque afectado está situado en la calle Castrillo de Aza números 2, 4 y 6.

Un empleado de Parques y Jardines, que iba a comenzar a trabajar cuando se ha registrado la explosión y ha podido entrar al vagón siniestrado, ha visto al menos cuatro muertos y numerosas personas atrapadas por los hierros.

Según este trabajador, la escena era "apocalíptica y dantesca" y el vagón estaba "destrozado".

Otro testigo, que llegaba en un tren paralelo, ha visto mucha gente tendida sobre las vías.


 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com