Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

EUROPA

 

Tuesday, 09 de March de 2004

Un periodista lo denuncia en un libro

La compra de menores y esclavas para usos sexuales en España

(IAR-Noticias) 09Marz04   Fuente: Europa Press

Seis niñas vírgenes de 13 años del estado mexicano de Chiapas para dedicarlas a la prostitución en España costarían 25 000 dólares cada una, según el trato cerrado por Antonio Salas, seudónimo del periodista de investigación que se ha introducido durante un año con cámara oculta entre las redes de prostitución. Colaboradores de Salas, autor también de 'Diario de un skin', presentaron hoy su segundo trabajo 'El año que trafique con mujeres'.

Entre las múltiples historias que ha conocido haciéndose pasar por proxeneta, el periodista cuenta cómo llegó a cerrar la compra de seis menores, de las que incluso pudo regatear el precio y cómo los clientes pagan por desvirgar a menores en España. En este sentido, el comisario jefe de la Brigada Central de Redes de Inmigración, Carlos Botran, señaló que, aunque no se han detectado en España redes que introduzcan menores para la prostitución, sí puede contactarse con personas que faciliten la captación de menores.

De hecho, señaló que el pasado año, de las cerca de 1.600 mujeres extranjeras liberadas de redes de explotación sexual, 30 eran menores. Botran explicó que éstas suelen obtener documentación falsa que las señala como mayores de edad. En unos casos, los empresarios que las explotan desconocen el hecho de que son menores. Sin embargo, en otros casos, utilizan precisamente estas argucias para aducir que desconocían la condición de menor de estas chicas.

Por su parte, la presidenta de la asociación ALECRÍN, Ana Mínguez, alertó de la facilidad de "comprar" menores en España para dedicarlas a la prostitución. "Es muy fácil comprar niñas a padres y madres en lugares donde la pobreza y el hambre son tan extremos", advirtió.

A lo largo de su investigación, según relató el autor en un libro, se encontró con la paradoja de que sus dos proyectos se unieron al enterarse de que José Luis Roberto, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (ANELA) es también fundador del partido de ultraderecha España 2000.

Así, comenta cómo cuando fue a entrevistarse con el presidente de ANELA que, según sus datos, emplea en sus locales a un 90 por ciento de prostitutas extranjeras, preparaba al mismo tiempo una manifestación en contra de los extranjeros en España.

Situaciones de esclavitud

Además de las menores, relata las tragedias de muchas extranjeras atraídas por los traficantes de personas que se encuentran explotadas sexualmente en una completa situación de esclavitud. De hecho, ofrece imágenes de contratos que ligan a estas mujeres con sus traficantes y en los que se ponen condiciones incluso a su vida y a la de su familia. El propio Salas consiguió también, según relata, comprar la libertad de una nigeriana y de su hijo, por 20.000 dólares, para liberarla de su proxeneta.

De hecho, las imágenes facilitadas a la Policía contribuyeron en investigaciones abiertas y que han dado lugar a la detención, entre otros, de este proxeneta, un ex boxeador nigeriano conocido como 'Prynce Sonny'. No obstante, Bortan recordó que existe una enorme dificultad para que las prostitutas denuncien a sus chulos, en primer lugar, porque no se identifican como víctimas y, en segundo lugar, porque son presa de amenazas en España y en su país de origen.

A pesar de ello, desde hace tres años 600 extranjeras han regularizado su situación tras denunciar a sus traficantes y cooperar en la investigación contra ellos. La legislación que permite esta medida esta vigente desde 2000, en el que se beneficiaron de ella tres mujeres. Al año siguiente, se acogieron a esta medida 48 mujeres; 344, en 2002; y 230 el pasado año. La nacionalidad más numerosa es la rumana, seguida de brasileñas, colombianas y nigerianas. Otras 1.600 mujeres reconocieron el pasado año haber sido forzadas a prostituirse, pero no quisieron denunciar a sus 'chulos'.

La polémica

El libro de Salas dedica también 10 páginas, de un total de 400, a la prostitución de personas conocidos, aunque no revela identidades, y señala que pueden llegar a cobrar hasta siete millones de pesetas por un servicio. Esta parte del libro ha avivado la polémica en los programas dedicados a la prensa rosa. Sin embargo, la directora de la editorial, Belén López, aseguró que no se revelan identidades porque el autor considera a todas ellas víctimas de la prostitución.

Valerie Tasso, autora del libro 'Diario de una ninfómana', que también colaboró con el autor en la investigación, aseguró no obstante que en ocasiones las agencias ofrecen servicios sexuales de famosas y, tras cobrar un tanto por ciento del precio acordado, no aparecen.


 VOLVER A HOME                                                                           Comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com