|
08Dic03
(IAR-Noticias) - Fuente: Europa Press
El
secretario estadounidense de Defensa, Donald Rumsfeld, realizó
hoy la segunda visita por sorpresa a Irak de un
funcionario norteamericano. Llegó esta mañana en Kirkuk,
en el norte de Irak, donde desayunó con las tropas, y luego se
dirigió en helicóptero a Bagdad para reunirse con los
comandantes que dirigen las operaciones contra las fuerzas de
la resistencia iraquí.
El
jefe del Pentágono aterrizó en una base de la 82 división aerotransportada al
sur de Bagdad después de haber sobrevolado la capital en medio de una multitud
de helicópteros. Evitó el aeropuerto internacional de Bagdad, desde el cual hace
dos semanas fue disparado un misil contra un avión comercial. Allí las tropas
estadounidenses entrenan a los futuros escuadrones de seguridad iraquíes.
Rumsfeld llegó a la capital procedente de Kirkuk, donde las fuerzas
norteamericanas llevaron a cabo el pasado martes una importante
operaciónapresando al secretario personal de Ezzat Ibrahim, ex mano
derecha de Sadam Hussein.
El
halcón
visitaba que por tercera vez Irak después de la caída del régimen de Sadam Hussein,
fue recibido en el aeropuerto por el general Raymond Odierno, comandante de la
cuarta división de infantería, que ha sido atacada en repetidas
oportunidades por la resistencia en la región del norte de Bagdad.
El
representante de Casa Blanca llegó a Irak poco después del amanecer a
bordo de un avión militar, bajo una débil llovizna. Tras un desayuno con
los soldados en la base aérea de Kirkuk, se reunió con el gobernador de la
ciudad, Abdel Rahmán Mustafá, y el vicegobernador, Ismail Ahmad Al Hadidi, en la
casa de Saadún Al Naimi, cuñado de Ezzat Ibrahim.
Ezzat Ibrahim está sospechado organizar y financiar operaciones
terroristas contra las fuerzas de EEUU. El Pentágono ofrece una recompensa de
diez millones de dólares por su cabeza.
De
acuerdo a declaraciones de Hadidi, el secretario elogió la acción de la Policía,
del Ejército y de la defensa civil iraquíes. "Como Administración estadounidense
en Irak, trabajaremos para hacer del Ejército iraquí en Kirkuk un modelo para
todo Irak", dijo Rumsfeld según el político Iraquí.
Mustafá,
por su lado, aplaudió la cooperación con las fuerzas estadounidenses. "Le he
dicho a Rumsfeld que estamos agradecidos por la cooperación y las buenas
relaciones que nos unen a los jefes del Ejército norteamericano en Kirkuk.
Comprenden la situación en nuestra ciudad y tratan de convertir Kirkuk en un
núcleo de la democracia del nuevo Irak", declaró la prensa.
El
secretario de Defensa
anunció que las tropas de EEUU realizarán otras operaciones represivas, como la
del pasado martes, para garantizar la seguridad y la estabilidad en la zona.
Por
su parte el
general Odierno explicó a Rumsfeld que el número de ataques contra las
tropas estadounidenses habían disminuido luego s de las intensas operaciones
contra la guerrilla iraquí . "Ya no hay más que 22 incidentes diarios", remató.
Veinte soldados de los 32.000 efectivos que se hallan bajo las órdenes del
general Odierno han sido abatidos desde el 1 de mayo, cuando Bush anunció
el cese de la guerra en Irak. El secretario de Defensa de EEUU venía de una gira
de visitas programadas a Azarbaiyán, Afganistán y Georgia.
Anuncios de
Bremer
En
forma simultánea a la visita de Rumsfeld,
el administrador civil norteamericano en Irak, Paul Bremer, anunció
que las fuerzas de Estados Unidos permanecerán en Irak para colaborar en la
instauración de la estabilidad después de la transferencia del poder a los
iraquíes, prevista en junio de 2004.
"El Gobierno iraquí y el Consejo de Gobierno transitorio expresarán su deseo de
ver a las fuerzas de la coalición ayudando (en el restablecimiento de la
estabilidad) después del próximo julio, porque las fuerzas de seguridad iraquíes
no estarán preparadas de aquí a entonces", declaró anoche Bremer a la cadena de
televisión Al Iraqiya, manejada por la coalición angloestadounidense.
"Estoy convencido de que esto ocurrirá. En este momento no tenemos (firmado) un
acuerdo, pero hemos informado al Consejo de Gobierno que teníamos la intención
de firmar uno que permita a las fuerzas de la coalición seguir ayudando a Irak a
defenderse, fundamentalmente de los miembros del anterior régimen (de Sadam
Hussein), añadió el jefe civil de Irak. Según Bremer, las conversaciones para
enhebrar dicho acuerdo comenzarán en el mes de enero.
"El Gobierno y la coalición firmarán un acuerdo en unos términos en que el
Gobierno de transición invitará a las fuerzas de la coalición a ayudar al pueblo
iraquí en su guerra contra sus enemigos y el terrorismo internacional", expresó
el administrador.
"Estoy seguro de que llegaremos a dicho acuerdo antes de junio de 2004. Si
miramos los sondeos de opinión publicados en Irak vemos claramente que la
mayoría de los iraquíes, un 95 por ciento, observan favorablemente la liberación
de Irak de la tiranía de Sadam", se explayó nuevamente.
De
acuerdo al calendario
fijado por el acuerdo firmado el 15 de noviembre entre la coalición y el Consejo
de Gobierno transitorio iraquí, una "asamblea nacional transitoria"
deberá estar constituida a finales de mayo de 2004. Treinta días después, y
luego de un año de ocupación militar, el Gobierno transitorio recibirá la
transferencia de poderes de manos de la coalición.
|