Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

NORTEAMERICA

 

 

Sunday, 01 de February de 2004

La no aparición de las "armas de Saddam"

El informe Kay lanza a los demócratas contra Bush

   

Un informe del Congreso estadounidense (controlado por los demócratas) reveló que la información de inteligencia de Estados Unidos sobre las presuntas armas de exterminio masivo en Iraq estuvo basada en informes desactualizados y en comunicaciones interceptadas.

   

(IAR-Noticias) 02Feb04

El gobierno de Bush intenta aplacar las críticas de sus rivales tras las declaraciones de David Kay, ex jefe de los inspectores estadounidenses en Irak, quien renunció al cargo afirmando que las armas de Saddam Hussein nunca existieron.

''Todos estábamos equivocados'', aseguró Kay el miércoles ante la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado.

Las palabras del ex jefe de inspección de la CIA en Irak desataron una nueva y furiosa embestida del Partido Demócrata y sus candidatos contra las aspiraciones reeleccionistas del mandatario norteamericano. 

Un informe del Congreso estadounidense (controlado por los demócratas) reveló que la información de inteligencia de Estados Unidos sobre las presuntas armas de exterminio masivo en Iraq estuvo basada en informes desactualizados y en comunicaciones interceptadas, según informó la agencia Prensa Latina.

Por su parte, The Washington Post señaló que comités bicamerales investigaron el papel de las agencias de inteligencia en la manipulación del caso iraquí para justificar la guerra, y que sus conclusiones coinciden en lo fundamental con la apreciación del ex jefe de inspectores de armas de Estados Unidos en Iraq.

La pesquisa -según el diario- indicó que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) confió en información circunstancial y desactualizada, así como en imágenes de satélite y comunicaciones interceptadas para opinar sobre la existencia de esos armamentos en el país árabe.

Coincidiendo con  Kay, los comités, presididos por demócratas, determinaron que tanto los operadores como los analistas de la CIA fracasaron en detectar que en realidad el régimen de Saddam Hussein no contaba con armas químicas, biológicas o nucleares ni tampoco con un plan para desarrollarlas.

La ofensiva continuó por medio de declaracione públicas mediante las cuales los legisladores y candidatos demócratas coincidieron en afirmar que el informe Kay ha puesto en duda el argumento y la justificación de Bush para ir a la guerra contra Irak. 

"Fuimos a la guerra creyendo que Irak tenía armas, no programas o intenciones", señaló el senador demócrata Carl Levin, quien pide una investigación independiente. 

Otro senador demócrata, Edward Kennedy, fue más allá y dijo que más que un fallo de inteligencia, todo fue el "resultado de la manipulación del espionaje para justificar la decisión de ir a la guerra". 

Las declaraciones de Kay, y su uso en los medios por parte de los adversarios de Bush, pusieron en guardia a los halcones de la Casa Blanca sobre cuyas espaldas recae la acusación de haber "fraguado" la invasión militar a Irak con información falsa.

Los "duros" de Washington montaron en cólera con las afirmaciones de Kay, un funcionario cercano al jefe del Departamento de Estado Colin Powell, quien mantiene opiniones críticas sobre la invasión a Irak diseñada y ejecutada por Rumsfeld y el Pentágono.

Simultáneo a las declaraciones de Kay, en el momento de su renuncia del mismo, Colin Powell aventuró la posibilidad de que Iraq quizá no tuviera dichas armas. "La respuesta a ese interrogante es que todavía no lo sabemos", dijo.

Un veterano e influyente senador republicano, John McCain, alineado con la posturas de Colin Powell, se unió a los demócratas este fin de semana para exigir que se establezca una comisión especial para investigar, lo que ahondó aún más la sospecha de alguna ingerencia del secretario de Estado en las declaraciones de Kay.

En el círculo de los halcones se considera que las declaraciones del ex inspector Kay son totalmente funcionales al interés electoral de los demócratas, que usan la "no existencia de armas" como un argumento esencial para destruir a Bush.

Lo curioso -dicen esas fuentes- es que Kay conocía de antemano, incluso mucho antes de asumir como jefe de inspectores, que las armas de destrucción masiva de Saddam nunca existieron, salvo en la idea de un grupo de la CIA que elaboró la teoría para justificar la invasión en marzo del año pasado.

El hoy ex inspector "denunciante", por otro lado, es señalado como ex integrante de la OSP (Office of Special Plans), una oficina secreta de inteligencia paralela que funciona en la Casa Blanca desde la época de Bush padre, y desde la cual se elaboraron las distintas teorías "antiterroristas" que luego sirvieron de justificativo para los "ataques preventivos" contra Afganistán e Irak (ver:
Lo que no dijo el inspector de armas de Bush).

No obstante la embestida demócrata en los medios de comunicación, Bush salió a defender su decisión de invadir militarmente a Irak.

El viernes dijo que quiere saber por qué no se han encontrado armas de destrucción masiva en Irak, a pesar de que los informes de los servicios de inteligencia aseguraban que el ex presidente Saddam Hussein las poseía en abundancia.

"Quiero que el pueblo estadounidense sepa que yo también quiero conocer los hechos. Quiero comparar lo que encuentre el equipo de inspectores de armas con lo que nos decían antes de ir a Irak", señaló echándole la culpa a los informes de inteligencia previos a la invasión.

Por su parte, Condolezza Rice, la influyente asesora en Seguridad Nacional, considerada como la mano derecha de Bush, reafirmó el sábado que su gobierno todavía cree que el Irak de Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva, a pesar del informe de Kay. 

Rice es señalada como uno de los cerebros motrices que desde la OSP construyeron las teorías justificatorias de las dos invasiones militares de Bush: Irak y Afganistán, y representa, junto con Rumsfeld, a la línea más dura de funcionarios de la Casa Blanca.

La funcionaria, quien mantiene cerradas diferencias con Powell y los "moderados", rechazó la posibilidad de abrir una investigación independiente para aclarar lo que muchos "creen" fueron equivocaciones en la información de inteligencia. 

La funcionaria insistió en que no era necesaria una nueva investigación, como ha pedido el Partido Demócrata, ya que el "Grupo de Inspección de Irak" sigue su trabajo sin Kay, y además las agencias de inteligencia llevan a cabo un proceso interno de re-evaluación del proceso.

Rice, quien apareció en varios programas de televisión el jueves pasado, insistió en que Saddam usó armas de destrucción masiva en su país, contra los kurdos y durante la primera Guerra del Golfo en 1991. 

"Sabemos que él (Hussein) escondió actividades relacionadas con armas (de destrucción masiva), y que rehusó dar cuenta de grandes cantidades de botulín y ántrax, pese a que Naciones Unidas le dio una última oportunidad de cumplir con sus obligaciones", añadió como si todavía la invasión no se hubiera realizado. 

De cualquier manera -y según coinciden la mayoría de  los analistas-  el informe Kay le dió a los demócratas  un arma esencial  con que  destruir las aspiraciones presidenciales de Bush en noviembre.


 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com