os
manifestantes desfilarán en 574 ciudades norteamericanas
en respuesta a un llamado de decenas de grupos pacifistas
y otras organizaciones, en ocasión del Día de acción
global contra la guerra, al cumplirse dos años de la
agresión armada contra Iraq.
Cientos de miles de personas tomarán
hoy las calles de Estados Unidos para protestar contra la invasión y ocupación
de Iraq, y exigir al gobierno del presidente George W. Bush la salida de sus
tropas del país árabe.
Bajo el lema "El mundo dice fin a la
guerra", la coalición Unidos por la Paz y la Justicia (UFPJ, por sus siglas en
inglés) instó a protestar contra la Administración Bush, que bajo falsos
argumentos instrumentó la embestida bélica del 19 de marzo de 2003.
Según el gobierno estadounidense y
sus servicios de inteligencia, Iraq en época del ex presidente Saddam Hussein
tenía un programa de armas de exterminio masivo, sin embargo, tales portadores
nunca aparecieron luego de casi dos años de ocupado el país.
En los actos de este sábado, los
manifestantes exigirán el retorno a casa de los 150 mil uniformados que el
Pentágono mantiene en Iraq, aún cuando para esta fecha era de suponer que
Washington hubiese reducido el despliegue a la mitad de esa cifra.
Las protestas en Nueva York tendrán
como principal escenario el Parque Central, en respuesta a un llamado de la
organización "Troops Out Now" (Fuera las tropas ahora), bajo el lema de "fondos
para nuestras ciudades, no guerras e invasiones".

La marcha dará comienzo en la calle
124 con 5ta avenida, desde donde los participantes se dirigirán hasta la
residencia del alcalde neoyorquino, Michael Boomberg.
Una encuesta del diario The
Washington Post y la televisora ABC divulgada esta semana evidenció que el 57
por ciento de los estadounidenses desaprueba la ocupación del país árabe,
mientras el 51 por ciento considera un error la invasión.
A dos años del comienzo de la
conflagración, más de mil 500 uniformados norteamericanos han muerto en Iraq, la
mayor parte de ellos como consecuencia de acciones de la insurgencia. La cifra
de heridos supera los 11 mil, de acuerdo con datos oficiales.
El sondeo del Post y ABC arrojó,
además, que el 53 por ciento de la población estima que la agresión militar no
valió la pena y que existe poco apoyo a un nuevo conflicto contra otra nación.
En las marchas de este sábado por
ciudades estadounidenses, según adelantó la coalición ANSWER, los manifestantes
también rechazarán las amenazas de Bush contra Irán y Siria, así como el
genocidio israelí contra el pueblo palestino.
Una de las protestas más importantes
tendrá lugar en Fayetteville, Carolina del Norte, donde en la base militar de
Fort Bragg tiene su cuartel general la 82 División Aerotransportada, unidad
elite del Ejército, diseñada para acciones ofensivas.
Varias de las capitales del mundo se
unirán a la protesta. Londres, París, Berlín, Madrid, Tokio, Beijing y Buenos
Aires, entre otras, organizan manifestaciones para pedir por la paz mundial.
Nota relacionada:
Bush próximo a enfrentar
el "Síndrome Vietnam" en
Irak