Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

EUROPA  

Wednesday, 24 de March de 2004

El gran fiasco electoral de la izquierda

Zapatero refuerza su relación con Blair y busca una "alternativa" al retiro de tropas

(IAR-Noticias) 24Mar04   

IAR-Noticias (ver notas relacionadas) fue el primer medio en adelantar que, pese a su discurso electoral "anti-EEUU" y su anuncio de retiro de tropas en Irak , José Luis Rodríguez Zapatero mantendría sin variantes la alianza estratégica de España con EEUU en el plano internacional.

Según informó el diputado socialista y posible ministro de Exteriores Miguel Angel Moratinos, Zapatero dijo que está dispuesto a examinar opciones alternativas y a asumir sus responsabilidades en Irak en el caso de que se llegue a una nueva presencia y a un nuevo papel central de Naciones Unidas.

El mismo Moratinos había adelantado en declaraciones anteriores que se propondría a EEUU.revisar la actual estrategia de lucha contra el terrorismo internacional, pero que se tratará de intensificar el diálogo con Washington para demostrar que España será un socio "inquebrantable, firme y serio".

El presidente electo José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy al primer ministro británico, Tony Blair, su intención de que el próximo Gobierno trabaje de manera abierta y constructiva con Reino Unido para intentar cambiar los parámetros que rigen la actual presencia internacional en Irak y dar un papel central a la ONU, lo que abriría la puerta a que las tropas españolas se quedasen en Irak más allá del 30 de junio.

En el mismo barco

Además, Zapatero aseguró a Blair que el objetivo prioritario de su Gobierno en todos los ámbitos será la lucha contra el terrorismo, objetivo que fue bien acogido y compartido por el premier británico. Lo que da la pauta precisa de que España no variará en nada su alineamiento estratégico con EEUU en el ámbito de las relaciones internacionales.

Zapatero -en otra muestra de continuismo con la política de Aznar- habló también de la retirada de las tropas de Irak con el primer ministro polaco, Leszek Miller  con el que se reunió en el Congreso de los Diputados después de entrevistarse con Blair y antes de asistir al funeral de Estado que se celebra hoy en la Catedral de la Almudena en memoria de las víctimas del 11-M.

Según comunicó Moratinos, Miller y Zapatero acordaron tener un contacto fluido y permanente --especialmente a través de los futuros titulares de Exteriores y Defensa--, de modo que Madrid informará puntualmente a Varsovia de cualquier decisión que se tome respecto a Irak.

El líder socialista también se comprometió a mantener contactos inmediatos con Polonia (un firme aliado de EEUU en Europa), aun antes de la entrada en funciones del nuevo gobierno, para compartir y clarificar sus posiciones respectivas en las negociaciones para la Constitución Europea, sobre todo si en la Cumbre de mañana y el viernes la presidencia irlandesa de la UE confirma su intención de acelerar los trabajos. El objetivo es presentar posiciones similares o complementarias en la negociación.

Moratinos dejó en claro que ni Polonia ni España quieren perder el peso y la influencia que lograron en el Tratado de Niza, en diciembre de 2000, ni quieren una Europa de directorios, pero expresó su deseo de que la Constitución se apruebe lo antes posible, a ser posible antes de que termine el periodo de presidencia irlandesa de la UE, el 30 de junio.

Según indicó, también Tony Blair tuvo una actitud muy positiva y favorable a llegar a un acuerdo en este plazo e informó a Zapatero de que ha apreciado un espíritu similar en sus contactos con otros líderes europeos.

Blair y Zapatero hablaron también de políticas económicas y sociales que pueden afectar al futuro de Europa, sobre la experiencia del Gobierno de Blair en política de educación, de vivienda, política económica y política fiscal de Blair, y de las ideas y propuestas de Zapatero en estos campos.

El futuro presidente del Gobierno español expresó a Blair y al  primer ministro polaco su deseo de reforzar las relaciones con ambos países, a nivel personal e institucional. Moratinos hizo énfasis en la importancia de una relación sólida con Polonia en la construcción europea y abogó por establecer un punto de alianza entre los dos países.

Según parece los sueños de la vuelta de España al "continentalismo" y al seno de la Unión Europea parecen disiparse cada vez más en la agenda del gobierno de Zapatero próximo a asumir.

Y esto prueba una vez más que los gobiernos burgueses -del color que sean- suben con el voto popular alimentado por esperanza de cambios, y una vez instalados en el poder ejecutan a rajatabla lo que más conviene a los bancos y trasnacionales que controlan el poder real. 

Y la gran tasa de rentabilidad de las empresas y bancos  españoles no está del lado de la Unión Europea, sino del lado de su alianza estratégica con EEUU.

Notas relacionadas:
La izquierda y un potencial socio de Bush: Zapatero
El PSOE reafirma la alianza de España con EEUU


 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com