|
(IAR-Noticias) 30Mar04
Habíamos sido el único
medio en anticipar que si aparecía el terrorismo de Al Qaeda "en acción"
Bush ganaría las elecciones en noviembre, y que de persistir la psicosis
terrorista en Europa tras los atentados de Madrid, la ventaja del presidente
sobre su adversario demócrata se ampliaría notablemente.
Nos basábamos en un
razonamiento estadístico: la historia demuestra que cada vez que la sociedad
norteamericana y el poder estadounidense sienten amenazada la "seguridad
nacional" de su país cierran filas en torno de su presidente de turno, mas
allá de toda bandería.
Y habíamos puntualizado que la
estrategia de campaña de Bush, sus posibilidades de reelección, giraban torno a
un surgimiento de la "amenaza terrorista" en Europa, o en el propio
Estados Unidos.
En sucesivas notas fuimos
realizando un seguimiento del efecto de la psicosis terrorista en Europa
(el que culminó con el "plan contraterrorista" de la UE) y sus posibles
implicancias en la campaña electoral norteamericana a favor de la actual
administración.

Según acaba de informar
Reuters, un sondeo realizado por
USA Today, CNN
y Gallup dio como resultado que la mayoría de los estadounidenses aprueba
la forma en que el presidente George W. Bush está manejando la cuestión del
terrorismo.
De acuerdo con
esa encuesta,
realizada días después de que un ex asesor acusara al mandatario de
subestimar la amenaza terrorista antes de los ataques del 11 de septiembre
del 2001, el 58 por ciento de los estadounidense apoya la política de
Bush frente al terrorismo, mientras que el 39 por ciento está en contra.
El porcentaje de aprobación
a su gestión se mantuvo en un 53 por ciento, lo que representa un aumento de
cuatro puntos porcentuales respecto de un sondeo realizado a comienzos de
marzo.
La encuesta de mostró,
además, una mejor posición de Bush frente al casi seguro candidato
presidencial demócrata John Kerry. Y según la CNN, la estrategia de Bush
para desprestigiar al candidato demócrata tuvo más impacto en la carrera
electoral, que las acusaciones efectuadas por el ex asesor en materia de
contraterrorismo de la Casa Blanca, Richard Clarke, acerca de que el
presidente se había concentrado en Irak, ignorando a Al Qaeda, antes de los
ataques del 11 de septiembre.

El sondeo indicó, además,
que en
una contienda entre Bush y Kerry, el 51 por ciento de los consultados dijo
que votaría por el actual mandatario, siete puntos más que en la encuesta
realizada entre el 5 y 7 de marzo.
En contrapartida, el 47
por ciento expresó que prefería a Kerry, frente al 52 por ciento obtenido en
el último sondeo.
Hay que recordar que antes del
ataque terrorista a Madrid, y cuando arreciaba la campaña demócrata tildándolo
de desertor y de "halcón gallina" a Bush, varias encuestas le daban
a Kerry superando por 9 puntos al actual presidente.
Dos semanas de Al
Qaeda y de psicosis terrorista en la prensa internacional bastaron para que
Bush le saque 4 puntos de ventaja a Kerry.
¿Son magos los halcones?
|