Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

NORTEAMERICA  

Tuesday, 30 de March de 2004

Con su ventaja sobre Kerry se afianza la guerra contraterrorista de Bush

El sondeo quebró la campaña demócrata con el "asesor"

(IAR-Noticias) 30Mar04   

La convocatoria de una  comisión investigadora del 11-S surgió a partir de un  libro presentado por Richard Clarke, ex responsable de la lucha antiterrorista en el seno del Consejo Nacional de Seguridad (NSC) durante la presidencia de Clinton y de Bush hijo, quien  acusa a Bush de haber ignorado las advertencias antes de los atentados del 11 de setiembre de 2001, que provocaron cerca de 3.000 muertos en Estados Unidos.

En términos políticos la aparición de este ex funcionario respondía una  nueva estrategia de campaña electoral de los demócratas, quienes  intentan  quebrar la "racha ganadora" de Bush tras la aparición de Al Qaeda con los atentados en Madrid,  y  el posterior aprovechamiento que hizo su equipo presidencial del  brote de psicosis terrorista que se esparce por Europa y EEUU.

Colin Powell, Secretario de Estado de EE.UU.

Los arquitectos de la campaña demócrata, por puro oportunismo electoral, resolvieron explotar las múltiples sospechas e informes que existen sobre contactos  previos y posteriores del gobierno republicano con los  autores del atentado, así como de haber desestimado informaciones de inteligencia que alertaban sobre el mismo.

El  objetivo no confeso  de la campaña apuntaba a neutralizar el flanco más efectivo que pretende construir Bush: su bandera de  lucha contra el terrorismo a partir de los atentados del 11-S, cuyas fotos y videos fueron utilizados para reforzar la imagen de "presidente fuerte" del actual mandatario estadounidense.

Luego de los atentados terroristas en Madrid, y de la posterior secuela de psicosis terrorista que se generó en Europa, los tres ejes argumentales con que los demócratas venían atacando a Bush (las mentiras sobre las "armas de Saddam", el déficit presupuestario estadounidense , y el "mal manejo" de la guerra de Irak) pasaron repentinamente al olvido.

Antes de que sucediera la masacre madrileña los demócratas venían utilizando contra Bush las declaraciones de David Kay, ex jefe de los inspectores estadounidenses en Irak, quien sostuvo  en enero que no se encontraron armas de destrucción masiva en ese país.

Basándose en el testimonio de Kay, durante semanas los demócratas y su maquinaria electoral acorralaron a Bush con sus acusaciones de que había mentido sobre la existencia de las ADM con las que su administración justificó la invasión a Irak, y la imagen del actual jefe de la Casa Blanca comenzó a descender a niveles que tornaban improbable su reelección en noviembre.

En el momento en que las encuestas ya marcaban 9 puntos arriba a favor del candidato demócrata John Kerry sobre Bush,  sucedieron los atentados contra los trenes en Madrid, cuya conmoción mundial desplazó de la escena a la campaña electoral norteamericana, justo a la medida de las necesidades del presidente y de su  equipo de funcionarios y asesores.

Kerry y el aparato político y comunicacional del partido demócrata -apabullados por el "terrorismo de Al Qaeda" en España- se replegaron a la espera de una mejor ocasión para sacar rédito electoral con sus arremetidas mediáticas y parlamentarias contra el presidente.

Richard Clarke

El lunes pasado, tres días después de que Bush anunciara una nueva ofensiva contra el terrorismo en un fuerte militar, apareció sorpresivamente en escena Richard Clarke, un "experto" de la CIA que se desempeñó como consejero de seguridad de cuatro presidentes estadounidenses y como  coordinador para la lucha antiterrorista, diciendo que Bush y la Casa Blanca ignoraron  la creciente amenaza que representaba  Al-Qaeda, y que sólo les obsesionaba la invasión a Irak.

Durante dos semanas el partido demócrata y el  aparato mediático internacional que les responde bombardearon a la opinión pública con las acusaciones del asesor "arrepentido".

Bush y sus principales funcionarios tuvieron que prestar declaración ante la comisión, y, acorralados por la campaña mediática tuvieron que salir a descalificar y a desmentir los dichos de Clarke.

Todos estos días, hasta ayer,  las operaciones psicológicas anunciaban un bajón pronunciado de la imagen y la intención de voto hacia Bush.

El sondeo publicado hoy por las principales agencias, y que  otorga a Bush 4 puntos arriba de Bush sobre Kerry, tira abajo esa campaña y arroja un balde de agua helada sobre la  estrategia electoral de los demócratas con las denuncias del "asesor".

Bush retomó su imagen ganadora y se afianza nuevamente como el "presidente de la guerra", no solamente en la opinión pública norteamericana sino en el palno internacional.

Esta situación va a influir en forma decisiva en las relaciones de poder en el seno de la ONU, en el cuadro de ocupación de Irak, y en la  estrategia de guerra contraterrorista total que los halcones han lanzado sobre Medio Oriente.


 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com