El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

MEDIO ORIENTE  

Wednesday, 09 de March de 2005

 

Líbano: Hezbolá movilizó a un millón y medio de manifestantes en apoyo de Siria

 
 

(IAR-Noticias)  09-Mar-05   

Simpatizantes libaneses en una manifestación pro siria.En plena campaña internacional de EEUU e Israel contra la permanencia de Siria en el Líbano, una multitud convocada por la organización Hezbolá y partidos pro-sirios se desplazaba el martes por las calles de  Beirut coreando consignas en apoyo de ese país.

Una fuente oficial libanesa y la cadena de televisión del movimiento chiíta pro-sirio Amal, NBN, adelantaron la cifra de un millón y medio de manifestantes en "señal de fidelidad a Siria". Al Manar, la televisión del Hezbolá, calificó la manifestación de "histórica".

Un portavoz del partido islámico señaló a la cadena BBC que la jornada de protesta fue en contra de la "interferencia" extranjera.

La movilización masiva fue en respuesta a la feroz campaña  internacional y presiones contra Siria impulsadas por EEEUU, Israel y la Unión Europea, y a la que últimamente se sumó la Liga Arabe.

Grupos  entre la multitud gritaron consignas en contra de Estados Unidos, mientras que otros portaban enormes pancartas en las que agradecían a Siria y criticaban la intromisión internacional en Líbano.

Al comienzo de la manifestación, que se llevaba a cabo bajo el lema "la soberanía de Líbano y la fidelidad a Siria", los numerosos presentes observaron un minuto de silencio en memoria del ex primer ministro Rafic Hariri, asesinado el pasado 14 de febrero, antes de escuchar el himno nacional libanés.

Los manifestantes, enarbolando banderas libanesas y retratos de los presidentes sirio Bachar al-Assad y libanés Emile Lahud, así como del jefe del Hezbolá, Hassan Nasralá, acudían de todas partes en filas nutridas.

Manifestaciones en Líbano a favor de Siria.Al llegar a la plaza Riad Solh, donde ha sido levantada una tribuna al lado de la estatua de este héroe de la independencia, las mujeres eran separadas de los hombres por militantes del Hezbolá completamente vestidos de negro.

La manifestación se llevó a cabo a poca distancia del lugar donde grupos opositores al gobierno libanés han estado organizando protestas diarias, exigiendo una retirada total de las tropas sirias.

El Hezbolá y Amal decidieron el domingo, con el apoyo de formaciones pro-sirias, ocupar el terreno en Beirut después de tres semanas de espera, y convocaron una movilización contra "las injerencias extranjeras en Líbano y la resolución 1559" de la ONU, que exige una retirada total de Siria y "en agradecimiento a Siria".

"Gracias a Siria, gracias por tu firmeza, Bachar", decía una gran bandera extendida sobre la plaza.

Varios puntos de encuentro habían sido instalados en los suburbios del sur de Beirut, bastión del Hezbolá, para los manifestantes. Los escolares fueron liberados más temprano, en tanto los comercios cerraron durante dos horas.

Muchas familias respondieron espontáneamente al llamado y se dirigieron al centro de Beirut por sus propios medios, señalaron varias agencias.

"Respetamos a la oposición, pero tenemos nuestra posición y la expresamos en la calle", dijo un comerciante, en tanto que Fátima, una madre de familia de 55 años, indicó que manifestaba por primera vez al llamado del Hezbolá.

Algunos miembros de los servicios de seguridad del Hezbolá presenciaban la movilización  acompañados de perros entrenados para la búsqueda de explosivos.

"Beirut es libre, Estados Unidos afuera", cantaban los manifestantes, algunos de los cuales ostentaban una cruz y un Corán.

"No a la injerencia extranjera; embajador de Estados Unidos: no te metas con el Líbano", lanzó desde la tribuna un menor de edad, y una multitud repitió sus palabras a coro.

Solución "a medias"

En tanto, los presidentes de Siria, Bashar al-Assad, y Líbano, Emile Lahoud, anunciaron este lunes en Damasco que la retirada de las tropas sirias hacia el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, se completará para fines de este mes.

Una vez que esto ocurra, las autoridades militares de ambos países adoptarán una decisión en el plazo de un mes sobre el período de permanencia en esa zona, cerca de la frontera con Siria.

Transcurrido ese tiempo, habrá más negociaciones sobre el destino territorial de las tropas, o una retirada total.

Mientras tanto, Estados Unidos, al igual que Francia y Alemania, volvió a exigir el retiro total e inmediato de los 14.000 soldados y de los agentes de inteligencia sirios en Líbano.

Un portavoz de la Casa Blanca señaló que el plan de Siria era una "solución a medias", que no respondía a las necesidades del Líbano y de la comunidad internacional.

 El presidente de EEUU, George W. Bush, reclamó el martes a Damasco una retirada total de sus tropas de suelo libanés y el final de su "apoyo al terrorismo".

Bush, en un discurso en Washington, dijo que Siria tiene dos opciones: "poner fin a sus casi 30 años de ocupación del Líbano o quedar aún más aislada del mundo".

"Ha llegado la hora de que Siria cumpla totalmente la resolución 1559 del Consejo de Seguridad de la ONU. Todas las fuerzas y el personal de inteligencia deben retirarse antes de las elecciones libanesas para que esos comicios sean libres y justos", agregó el "presidente de la guerra" norteamericano.

Notas relacionadas:

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com