|
14En04 (IAR-Noticias)
La
creciente ola de suicidios de soldados norteamericanos preocupa a los
jefes militares de EEUU..
En un desayuno con periodistas
el doctor
William Winkenwerder, secretario adjunto de defensa para asuntos de salud, dio
detalles de esta tendencia que afecta a un número importante de los efectivos
destacados en Irak.
El número de soldados
estadounidenses que se han suicidado en Irak es un tercio mayor al número
promedio en tiempos de paz, informó el miércoles el principal médico
del Pentágono.
Hay
unos 2.500 soldados
que han regresado de Irak y que aún no recibieron tratamiento médico,
señaló el doctor Winkenwerder.
El Pentágono estima
que muchos más soldados solicitarán una "extensión médica" después de ser
rotados para regresar a casa a partir de marzo, indicó el profesional.
El
ejército envió a Irak un equipo de evaluación a fines del año pasado con la
finalidad de evaluar qué medidas podrían adoptarse para frenar la tendencia.
Tambiénpuso
en marcha un programa de psicoterapia a los soldados que regresan de Irak,
después que varios soldados del Fuerte Bragg, Carolina del Norte, mataron a
sus esposas y se suicidaron tras regresar de la guerra.
Winkenwerder dijo que hubo
21 suicidios durante el 2003 entre los soldados involucrados en la guerra
de Irak. Dieciocho de esos suicidios fueron entre soldados del ejército, dijo
Winkenwerder.
El médico dijo que ese
índice es de 13,5 por cada 100.000 soldados, y que en tiempos de paz el promedio
es de 10,5 a 11 por cada 100.000, señaló.
"No vemos ninguna tendencia
que nos diga qué más podríamos hacer", afirmó Winkenwerder en su desayuno
con los periodistas.
La guarnición militar
estadounidense tiene en Irak nueve equipos especializados en medidas
contra el estrés en combate, y cada división tiene un psiquiatra, un psicólogo y
un asistente social, dijo el funcionario de Defensa a los periodistas. Y agregó
que entre 300 y 400 soldados han sido evacuados de Irak por razones de salud
mental.
Los militares prefieren
tratar los problemas de salud mental tales como la depresión manteniendo a los
soldados en sus tareas regulares y dándoles psicoterapia y posiblemente
medicamentos, dijo Winkenwerder, agregando que menos del 1% de los
soldados en Irak son tratados por problemas mentales en una semana promedio.
Esta situación emparenta cada
vez más a Irak con la guerra de Vietnam, donde miles de soldados fueron
víctimas de cuadros psiquiátricos severos que los condujo a la locura, el
suicidio, o el asesinato de personas en la vía pública tras su regreso a la vida
civil..
|